Bogotá ha implementado una iniciativa crucial en la lucha contra el VIH con la instalación de la primera máquina dispensadora de autotest de VIH en el Centro de Salud Samper Mendoza. Este proyecto es parte de una estrategia nacional más amplia, financiada por el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, que busca proporcionar pruebas de detección temprana de manera gratuita, anónima y autónoma, además de distribuir condones y lubricantes.
Primera Máquina Autotest VIH en Bogotá
Centro de Salud Samper Mendoza • Iniciativa Nacional de Prevención
🏥Ubicación e Implementación
La primera máquina dispensadora de autotest de VIH ha sido instalada en el Centro de Salud Samper Mendoza, marcando un hito en la capital colombiana.
Esta iniciativa representa una innovación significativa en los métodos tradicionales de diagnóstico, priorizando la privacidad y fomentando el autocuidado en salud sexual.
El proyecto es liderado por ENTerritorio S.A. en colaboración con el Ministerio de Salud y cuenta con el respaldo financiero del Fondo Mundial.
🎯Objetivo Principal
Reducir el estigma y las barreras para el diagnóstico oportuno, especialmente en poblaciones vulnerables que han enfrentado discriminación o desafíos geográficos y económicos.
La máquina dispensa no solo pruebas de VIH, sino también condones masculinos y lubricantes, promoviendo prácticas sexuales seguras.
autotest
VIH • Condones • Lubricantes
Autodetección VIH
Selecciona tu producto
💡Beneficios e Impacto
- Elimina barreras geográficas y económicas para el acceso a pruebas
- Garantiza confidencialidad absoluta en el proceso de autotest
- Facilita las pruebas en pareja y mejora la vinculación a tratamientos
- Impulsa hábitos de autocuidado en salud sexual y reproductiva
- Reduce significativamente el estigma asociado al VIH
Proyección Nacional
Se planea la expansión a otras regiones del país como parte de una estrategia nacional integral.
El propósito fundamental de esta iniciativa es erradicar las barreras que históricamente han dificultado el acceso al diagnóstico oportuno para muchas personas, especialmente aquellas poblaciones que han sido objeto de estigma, discriminación o enfrentado desafíos geográficos y económicos. La máquina está diseñada para ser de fácil uso y asegurar la confidencialidad absoluta: cualquier individuo puede obtener una prueba y realizarla en un ambiente privado, sin la necesidad de una prescripción médica o acompañamiento. La máquina opera en un horario de 7:00 a. m. a 4:00 p. m.
El kit de autotest incluye instrucciones claras para su correcta aplicación. En caso de que el resultado sea positivo, se aconseja encarecidamente acudir a un centro médico para confirmar el diagnóstico e iniciar el tratamiento necesario. Esta medida representa una innovación significativa en los métodos de diagnóstico tradicionales, al priorizar la privacidad y fomentar el autocuidado. Además de las pruebas, la máquina también dispensa condones masculinos y lubricantes, promoviendo así prácticas sexuales más seguras y la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS).